2012
El proyecto tiene como propósito fomentar en las comunidades indígenas de la cuenca del río Caura la gestión sostenible y el comercio justo de la cestería tradicional Ye’kwana, basada en estándares rigurosos de aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, la protección de bosques comunitarios y de especies botánicas utilizadas en la elaboración de las cestas; así como la continuidad cultural del arte y oficio de la cestería en las nuevas generaciones.
Catálogo de obras colectiva de arte indígena open_in_new
Portada de la edición impresa
Autor: Mariapía Bevilacqua
Catálogo del proyecto expositivo bajo la curaduría de Alberto Asprino, que recoge una muestra inédita de fotografías de la ecóloga Mariapia Bevilacqua, expuestas en PDVSA La Estancia. Las imágenes son un recorrido privilegiado que permite asomarnos a la importante diversidad natural, cultural histórica y regional de los remotos espacios del fantástico territorio de la cuenca del río Caura (estado Bolivar, Venezuela), donde la autora ha desarrollado su labor de investigación por más de quince años. Las fotografías son testimoniales de sistemas de vida, cultura, ambiente y de la entramada red de relaciones en la que esos sistemas conforman tejidos de vida.