Entrevista realizada por Rómulo Rodríguez, líder Ye'kwana de la comunidad Kanadakuni, al sabio ye'kwana Edakenedu (Lorenzo García) sobre los desafíos actuales para la continuidad y defensa de la vida indígena tradicional en las áreas remotas de la Guayana venezolana.
Published at: 07-06-2018
A través de un enfoque investigación-acción participativa, nos enfocamos en las percepciones del cambio climático y el conocimiento etnoclimatológico de hogares del pueblo ye'kwana, una sociedad indígena de cazadores, recolectores y horticultores del Escudo Guayanés de Venezuela; y sus implicaciones en los procesos de cambio y adaptación. Usamos videos participativos y mapas de narración de historias, para comunicar y fomentar soluciones comunitarias propias como estrategias efectivas de adaptación al cambio climático del pueblo Ye´kwana en la cuenca del rio Caura.
Published at: 07-06-2018
Recetas de ají picante de las abuelas Ye´kwana del alto río Caura. Son prácticas relacionadas con la alimentación, la seguridad alimentaria y la nutrición en el hogar indígena. Estas recetas son parte de las cocinas patrimoniales, un lenguaje de sabores, saberes y emociones ancestrales con identidad. Su continuidad fomenta desarrollo con bienestar humano en el pueblo Ye´kwana.
Published at: 21-07-2018
Elaboración del picante de las abuelas ye'kwana.
Published at: 06-09-2018
Documentación de cocina patrimonial, del pueblo ye´kwana del alto río Caura. En esta oportunidad presentamos una receta de sopa espesa de pescados, elaborada según la tradición de las abuelas ye´kwanas.
Published at: 11-02-2019
Programa de donaciones y asistencia en salud dirigida a comunidades indígenas en áreas muy remotas de la Guayana venezolana.
Published at: 11-02-2019
Programa de donaciones y asistencia en salud dirigida a comunidades indígenas en áreas muy remotas de la Guayana venezolana.
Published at: 11-02-2019
Documentación del proceso de siembra del ají según la tradición Ye'kwana
Published at: 11-02-2019
Documentación de cocina patrimonial del pueblo ye'kwana del alto río Caura, Estado Bolívar, Venezuela. En esta oportunidad presentamos la primera parte de la receta del picante kasa'kidi, referida a la preparación y el reposo de los ingredientes, previo a su cocción. Esta receta fue elaborada según la tradición de las abuelas ye'kwanas.
Published at: 18-02-2019
Documentación de cocina patrimonial del pueblo ye'kwana del alto río Caura, Estado Bolívar, Venezuela. En esta oportunidad presentamos la segunda parte de la receta del picante kasa'kidi, referida a la cocción para su consumo inmediato. Esta receta fue elaborada según la tradición de las abuelas ye'kwanas.
Published at: 18-02-2019
Documentación de cocina patrimonial, del pueblo ye´kwana del alto río Caura. En esta oportunidad presentamos una receta de picante fresco triturado, elaborada según la tradición de las abuelas ye´kwanas.
Published at: 18-02-2019
Video institucional sobre la colectiva de arte indígena del caura, evento que promueve la conservación de patrimonio cultural y ambiental de los pueblos Ye'kwana y Sanema en la región del Caura, Guayana.Venezuela. Evento organizado por las cooperativas indígenas Medawa y Kanwasumi y la organizacion ambiental ACOANA, conjuntamente con la organizacion indígena KUYUJANI.
Published at: 18-02-2019
Documentamos las prácticas tradicionales vinculadas a la siembra de ají picante en la comunidad Kanadakuni, alto río Caura, estado Bolívar - Venezuela, desde la perspectiva de dos mujeres indígenas del pueblo Ye´kwana. Realizamos videos participativos en temas de interés a las comunidades indígenas, comprometidos con la transmisión de de saberes y prácticas para la defensa de la vida tradicional de los pueblos indígenas en sus territorios ancestrales. Agradecemos al lider ye´kwana Kuyu Lopez por la postproducción del video.
Published at: 08-04-2019
Primer video participativo sobre saberes vinculados a la siembra de ají picante en comunidades indígenas del Pueblo Ye´kwana, localizadas en el río Erebato, estado Bolívar-Venezuela. Agradecemos al líder Ye´kwana Kuyu López, por la postproducción de este video.
Published at: 08-04-2019
Leyenda barbasco
Published at: 13-07-2019
Información sobre la enfermedad por Covid-19
Published at: 06-08-2020
Elaboración de la flecha
Published at: 13-06-2021
Vídeo producido por la Familia Castro - Castro, como parte de sus esfuerzos en la documentación y divulgación de recetas de las abuelas del pueblo Yekuana de río Caura, Guayana-Venezuela, con el propósito de promover la seguridad alimentaria y continuidad de la vida tradicional en el hogar indígena. Vídeo realizado con el apoyo de ACOANA y MISEREOR
Published at: 26-05-2021
Vídeo producido por la Familia Castro - Castro, como parte de sus esfuerzos en la documentación y divulgación de recetas de las abuelas del pueblo Yekuana de río Caura, Guayana-Venezuela, con el propósito de promover la seguridad alimentaria y continuidad de la vida tradicional en el hogar indígena. Vídeo realizado con el apoyo de ACOANA y MISEREOR
Published at: 20-05-2021
Musunna: arte de pesca Ye'kwana
Published at: 23-11-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #1 de 6: Pasos iniciales.
Published at: 24-02-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #2 de 6: Encuadres y planos fotográficos.
Published at: 27-02-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #3 de 6: Reglas de la composición.
Published at: 07-03-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #4 de 6: Iluminación y sonido.
Published at: 13-03-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #5 de 6: Guion y producción.
Published at: 14-03-2021
Serie de videos tutoriales que contienen consejos para grabar videos con el uso de celulares. Producidos con la finalidad de fortalecer las capacidades de docentes indígenas de la región del río Caura (Venezuela), y demás miembros de sus comunidades, para la documentación de buenas prácticas de vida tradicional, contenidos educativos y recetas patrimoniales de interés para la continuidad de la alimentación ancestral, con alto valor nutricional. Los videos han sido producidos por Eduardo León y Mariapia Bevilacqua, en el marco de proyectos de cooperación al desarrollo y gracias a la cooperación de la organización Misereor. Esta serie de videos tutoriales se publican bajo la licencia Creative Commons. Tutorial #6 de 6: Otros consejos
Published at: 31-03-2021
Tutorial 7: Aprendiendo haciendo
Published at: 03-10-2021